Comercio electrónico
¿Qué es el comercio electrónico?
¿Qué es el carrito de la compra ó cesta de la compra?
¿Cómo funciona?
¿Qué pasos debo seguir para contratar este servicio?
¿Debo adquirir un certificado digital para garantizar la seguridad en las compras?
¿Vuestras tiendas electrónicas son estándards?
¿Qué debo hacer para disponer de la pasarela con BBVA?
Cuando ya tengo el servicio instalado, ¿cómo introduzco los datos en el catálogo?
¿Existe algún límite en el número de artículos o de categorías?
¿Qué tipo de información obtendré sobre los clientes que compren en la tienda virtual?
¿Podremos obtener algún tipo de estadísticas de acceso?
¿Podremos actualizar la tienda nosotros mismos?
¿Qué ventajas aporta el e-commerce frente al comercio tradicional?
¿Qué es el comercio electrónico?
El comercio electrónico, llamado habitualmente e-commerce, incorpora todas las funcionalidades necesarias para comprar a través de Internet: desde el carrito de la compra hasta el pago con tarjeta de crédito mediante el TPV virtual de BBVA, pasando por la posibilidad de tener la tienda en varios idiomas, ...
Febrer Software, SL desarrolla el servicio de e-commerce de forma personalizada para un determinado cliente, lo que le permite adaptarse totalmente a su imagen corporativa y crear un panel de control (basado en web) propio que facilita la actualización del catálogo de productos y la tienda.
¿Qué es el carrito de la compra o cesta de la compra?
En una tienda virtual, los visitantes (clientes potenciales) ojean el catálogo, se hacen sus propios presupuestos incorporando o sacando artículos al carrito de la compra, obtienen un precio final que incluye descuentos por cantidades, gastos de manipulación y envío y, si lo creen conveniente, realizan su pedido.
El carrito de la compra recibe su nombre por analogía a los carritos de las grandes superficies comerciales, y permite al visitante de la tienda virtual organizar, de la mejor manera posible, los artículos que desea comprar sin saltarse el presupuesto.
¿Cómo funciona?
El cliente utiliza la aplicación de comercio electrónico para ver la lista de productos que se le están ofreciendo, cuando desea comprar un artículo lo incorpora a su carrito de la compra. La aplicación calcula el importe total a cobrar en función de los artículos que hay en el carrito de la compra. Cuando el cliente decide pagar, Febrer Software conecta con BBVA indicándole al TPV del banco la cantidad total a cobrar. El cliente introduce su número de tarjeta de crédito bajo una conexión segura y estos datos viajan encriptados hacia los servidores del banco. BBVA realiza en cuestión de unos pocos segundos una comprobación de la validez de la tarjeta de crédito y la existencia de fondos. En caso afirmativo, se realiza el cobro ingresando el dinero en la cuenta bancaria del vendedor (que debe estar en BBVA). El resultado de la operación (si se ha efectuado o no el pago) se guarda en un archivo y se le muestra al cliente. Si la operación se ha realizado con éxito ya sólo falta que le envíe el producto al cliente por el medio que usted haya establecido (es posible limitar los países desde los que se aceptan pedidos, o asignar una cantidad extra para gastos de envío en función del país de destino).
¿Qué pasos debo seguir para contratar este servicio?
Debe disponer de un dominio alojado en los servidores de Febrer Software, acogiéndose al Plan Profesional, al Plan Empresarial o al Plan Corporativo según sus necesidades.
Debe contactar con el equipo de Febrer Software para definir como desea la tienda virtual.
Para utilizar la pasarela de pago con BBVA para el pago con tarjeta de crédito (VISA, Mastercard, ...) es necesario ser cliente de dicha entidad bancaria y anunciar en ella su intención de utilizar este sistema de pago con el fin de ser dado de alta en sus servidores.
¿Debo adquirir un certificado digital para garantizar la seguridad en las compras?
No es necesario, usted puede adquirir su propio certificado digital para que toda la información de su website se transmita encriptada, pero si usted no desea obtener por el momento un certificado digital, en la sección de datos bancarios puede utilizar de forma totalmente gratuita nuestro certificado digital.
¿Vuestras tiendas electrónicas son estándares?
No, Febrer Software diseña las tiendas electrónicas a medida de las demandas y necesidades de los clientes. Por desgracia, muchas de las aplicaciones de bajo coste para el desarrollo de tiendas virtuales tienen el inconveniente de producir "tiendas clónicas". Si se dice que Internet es un escaparate para la empresa, ¿a qué nivel queda la imagen de una empresa si el cliente descubre que hay cientos de tiendas idénticas a la que usted tiene?. Al diseñarle la tienda electrónica a su medida la adaptamos totalmente a su imagen y la integramos en su website (su tienda no será un clon de otras muchas idénticas a ella o diferenciada sólo en el color de algunos botones).
¿Qué debo hacer para disponer de la pasarela de pago con BBVA?
El único requisito es abrir una cuenta con BBVA y solicitar el contrato de TPV virtual que de momento no tiene ningún coste. Dicho contrato establece una comisión sobre las compras del 4{ (por parte de BBVA). Posteriormente BBVA comunicará al comerciante el nombre de comercio que le haya sido asignado. El nombre de comercio es un identificador único que tanto nosotros como BBVA utilizaremos para referenciar la tienda virtual. A partir del momento que el nombre de comercio haya sido asignado podrá utilizar la pasarela de pago.
Cuando ya tengo el servicio instalado, ¿cómo introduzco los datos en el catálogo?
Usted dispondrá de un Panel de Control fácil de manejar, que le permitirá introducir los datos en el catálogo sin necesidad de conocer HTML, teoría de bases de datos, ... A través de cómodos formularios introducirá los datos de sus productos, con las imágenes y demás características que haya solicitado.
¿Existe algún límite en el número de artículos o de categorías?
No, dado que la tienda virtual se montará a su medida puede solicitar tantas categorías y subcategorías como desee, introduciendo todos los artículos de su tienda. Y podrá ampliar o reducir el número de categorías, artículos, ... cuando quiera sin más que tener en cuenta los límites cuanto a espacio y transferencia mensual del plan donde se ha alojado la tienda virtual.
¿Qué tipo de información obtendré sobre los clientes que compren en la tienda virtual?
Podemos hacer rellenar al cliente un formulario con los datos que usted desee y cuando el cliente efectúe una compra, esos datos le serán enviados.
¿Podremos obtener algún tipo de estadísticas de acceso?
Sí, las estadísticas de su dominio le servirán para conocer el acceso que ha tenido su tienda virtual. Además, a través del Panel de Control podrá obtener listados de cliente y realizar búsquedas de clientes por identificador, listados de pedidos y realizar búsquedas por fechas, ver el número de visitas por página, ...
¿Podremos actualizar la tienda nosotros mismos?
Sí, a través del Panel de Control que permite introducir los datos en el catálogo, podrán modificar los artículos, sus propiedades, podrán dar de alta artículos o categorías, eliminarlos, cambiar los artículos de categoría, añadir nuevos campos a las propiedades de un producto, ...
¿Qué ventajas aporta el e-commerce frente al comercio tradicional?
El sistema de ventas tradicional conlleva un esfuerzo humano considerable con el fin de obtener ventas, puesto que hay que atender personalmente los visitantes de la tienda, sabiendo que sólo un pequeño porcentaje de ellos se convertirán en clientes reales. En una tienda virtual, los visitantes (clientes potenciales) no generan ningún coste.
Otra gran ventaja del comercio electrónico es que cualquier persona con conexión a Internet es cliente potencial de nuestra tienda virtual. Esta internacionalidad del comercio electrónico no es posible a través de una tienda física.